Penny Lane

Liverpool, la beatlemania en un viaje

Albert DockLiverpool es una ciudad preciosa, pequeña, horizontal sin grandes edificios y casas cálidas; pero casi ninguna persona que viaje a Liverpool por placer va a ver la ciudad, casi todo el mundo va a empaparse del lugar donde nació el grupo de rock más famoso del mundo: The Beatles.

Debido a que la ciudad es muy horizontal y todo lo referente a John, Paul, Ringo y George está en diferentes puntos, lo recomendable es alquilar un coche o, mucho mejor, contratar un tour que llevará a recorrer cada uno de los rincones donde nacieron, crecieron y se hicieron The Beatles. Es por ello que la primera recomendación es destinar no más que un fin de semana, visitar en primer lugar en Albert Dock y, además de tomar un café en el único Starbucks ambientando en la banda, contratar un paseo que dura no más de 3 horas y cuesta 16 libras.

Con o sin un tour contratado aquí va la lista de lo que no nos podemos perder:

Penny LanePenny Lane. La misma calle por donde andaban los cuatro a caballo en el vídeo, la misma que le dio nombre a su popular canción, esa calle no está muy lejos del Albert Dock y hacerse una foto junto al cartel de letras rojas con fondo blanco es algo que todo admirador de The Beatles no debe perderse.

Strawberry FieldStrawberry Fields. Otro sitio de Liverpool que dio nonbre a una canción y que está es importante visitarlo. Está cerrado, no hay más que un montón de hojas secas y un cartel en un muro que dice que estamos en el parque, pero no se puede dejar de lado.

Las casas. Es un poco más difícil encontrarlas si no se ha contratado el tour y de ahí la recomendación de hacerlo. No se puede entrar pero sí ver dónde nació Ringo Starr, Paul McCartney, John Lennon y George Harrison.Casa Paul McCartney

The CavernThe Cavern. Sin lugar a dudas es un ícono para el rock mundial. Allí debutaron The Beatles y también tocaron otros grandes como Bob Dylan, Chuck Berry, Sex Pistols, Rolling Stones y todos los que se precien de ser músicos trascendentes. No puedes estar en Liperpool y no ir a visitar el club de música más importante del mundo. Todas las noches hay conciertos y la entrada es libre y gratuita. Frente al club está el museo de The Cavern donde sí hay que pagar para ver algunas reliquias.

Epstein HouseAlojamiento. El más famoso y el más caro es Hard Days Night Hotel, un hotel con mucho lujo es recomendable para quien esté acostumbrado a un cinco estrellas.  Sin embargo, como consejo de El Blog de Viajes recomendamos ir al Epstein House que, como su nombre lo indica, pertenece al hijo del manager de The Beatles, Brian Epstein y os podemos asegurar que el aire que se respira es muy beatle, sus empleados son tan amables como bohemios, las paredes están repletas de fotografías, firmas, discos (de los normales y de oro) y cuadros por donde se mire; aun cuando queda un poco lejos es un sitio para recordar.

 

Mira más sobre Europa

Silueta de ciclista al atardecer en un horizonte minimalista.

¿Harías más 1000 kilómetros en bici por Reino Unido?

soldado británico

Calendario de Adviento Viajero: Cuando Oliver Cromwell prohibió la Navidad

pulteney

Visitar Bath en un día

Viajar a Londres

Reino Unido, el sitio donde combinar estudio y viaje

Comenta sobre “Liverpool, la beatlemania en un viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *